Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

El DECALOGO DE ARREDONDO

  Estoy frente a la pantalla de mi computadora, pensando en la orfandad. En abril de 2022 falleció mi maestro Arturo Arredondo.    Afrontar la pérdida de un ser querido significa lidiar con distintas emociones desde la culpa hasta el agradecimiento, preguntándome ¿Hay algo que podría haber hecho por él? o ¿Esto habría cambiado en algo lo que sucedió? ¿Qué puedo hacer ahora para honrar su memoria? En este punto siento que lo más lamentable de la perdida de Arturo es que ya no habrá nuevos escritores que encuentren en su generosa presencia una fuente de conocimiento y la calidez de la comunidad formada a su alrededor. Nació en Tapachula, Chiapas, el 26 de agosto de 1938. Narrador y poeta. Estudió Comunicación en la UNAM, con especialización en Cine. Fue crítico de cine; coordinador de talleres de Creación Literaria de la UAM, y de cursos-taller de cine y Literatura, en el INBA. Fundador y director honorario de la revista literaria  Voces de la Primera Imprenta . G...

CUENTOS DE LA CUARENTENA.

  La cuarentena por la pandemia del COVID nos cambió, al menos por un tiempo, la perspectiva de lo que muchas cosas significan, el tiempo, la familia, la libertad, la disciplina.  Fue un reto a nuestras expectativas y a nuestra capacidad de adaptación. Aqui unos cuantos cuentos de aquella apoca. 1.- No mamá, no quiero ir.  La madre sigue empacando comida y luego coloca los envases en la bolsa de mandado, haciendo oídos sordos de las suplicas de su hijo adolescente. ― Quiero quedarme a ver los zombis. ―Ya te dije que no, tienes que ir al pueblo a cuidar de tus abuelos. ― No es justo, ¡siempre yo! La madre le da la bolsa a su hijo y lo encamina hasta la puerta. ―Anda, vete ya, y si ves a tu papá por el camino dile que ni se le ocurra venir por acá.   2.- Las horas trascurren con lentitud en la cuarentena. Sentado en el porche de la casa de campo, mira el cielo e imagina. Imagina que una enorme nave extraterrestre cruza el cielo, envuelta en humo y llamas.    ...

RESEÑA EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS

  Es una novela de ciencia ficción del escritor chino Liu Cixin. Es el primer libro de la trilogía titulada El recuerdo del pasado de la Tierra, pero los lectores chinos generalmente se refieren a la serie por el título de la primera novela. La obra fue publicada inicialmente por entregas en 2006 en la revista Science Fiction World, y más tarde en 2008 se publicó en formato libro, convirtiéndose en una de las novelas de ciencia ficción más populares de China. La traducción de la novela al inglés realizada en 2014 fue galardonada con el premio Hugo a la mejor novela y estuvo nominada para el premio Nébula a la mejor novela. En 2016 fue publicada en español por Ediciones B dentro de su colección Nova.   (Fuente Wikipedia) Para el lector occidental puede resultar novedoso e intrigante tener enfrente una novela proveniente de China, mas aún cuando es una novela ganadora del premio Hugo de la cienc...

UNA PEQUEÑA RECTIFICACION.

 A lo largo del año pasado he trasladado mi actividad a mi otro Blog www.lamaquinaparadojica.blogspot.com  Desafortunadamente he tenido un inicio muy lento. A lo largo de los meses me he percatado que nacido en la curva conserva todavía bastantes visitas (al menos más que la máquina paradójica) lo cual les agradesco mucho.  Por lo tanto he tomado la decisión de ir posteando aqui las entradas del otro Blog, al menos por algún tiempo.