
Existen casos en los que un escritor, que ha desarrollado una obra consistente y considerable en un genero o subgenero de la literatura, no obtiene el reconocimiento que merece, hasta despues de su muerte.
Ese es el caso de Philiph Kendred Dick; escritor norteamericano (1928-1982) que vivio casi en la pobreza, con cinco matrimonios y cuatro divorcios.
Su fama y su prestigio como escritor de culto, fuera del ghetto de la ciencia ficcion, inicio cuando su relato "Sueñan los androides con ovejas electricas" fue adaptado al cine como la pelicula "Blade Runner", la que por muchos es considerada la mejor pelicula de ciencia ficcion hasta ahora filmada.
Philip Dick fallecio de un paro cardiaco antes del estreno de la pelicula, que resulto la primera de una larga serie de adaptaciones cinematograficas de su obra, consistente en treinta y seis novelas y ciento veintiun cuentos, lo que lo hace uno de los autores mas prolificos del genero.
Se ha escrito mucho, incluso demasiado, acerca de Dick; sus seguidores se cuentan por miles, quienes le idolatran a niveles semejantes a Charles Bukowski.
Las obras de Dick siempre son viajes llenos de sorpresas, en los que nada es lo que parece.
La paranoia, las conspiraciones, las verdades ocultas asombrosas o vergonzosas, las leltades a toda prueba y las traiciones son elementos que aparecen con frecuencia en las historias de Dick, incluyendo una constante melancolia que podriamos definir como insatisfacción existencial en sus personajes, los cuales constantemenente se preguntan ¿Quien soy? ¿Cual es mi lugar en el mundo?
Hay una clara simpatia de Dick por los personajes de la clase trabajadora, sus protagonistas casi siempre se encuentran en la parte más baja de la escala social, son los que no pueden decidir su destino, quienes se ven atrapados por las maquinaciones de los poderosos, los cuales siempre son figuras imponentes y amenazantes (altos, musculosos, de quijada cuadrada y riqueza sin limite) cuya mayor debilidad es precisamente depender de un peon para lograr sus objetivos.
Dick suele recompensar a sus heroes por su integridad y rectitud a pesar de colocarlos en situaciones extremas de vida o muerte, tal recompensa muchas veces consiste unicamente en no sufrir el final que le aguarda a los arrogantes y traidores ( descompresiones en el vacio espacial, muerte cerebral, exiliados en un bunker nuclear, deshechos moralmente por realizar su trabajo, con trastornos psicologicos y muchos otros muy raros destinos).
El protagonista suele enfrentar ademas de los peligros propios de su misión, las intrigas de mujeres que pueden ser mucho mas mortales.
Ese es el caso de Philiph Kendred Dick; escritor norteamericano (1928-1982) que vivio casi en la pobreza, con cinco matrimonios y cuatro divorcios.
Su fama y su prestigio como escritor de culto, fuera del ghetto de la ciencia ficcion, inicio cuando su relato "Sueñan los androides con ovejas electricas" fue adaptado al cine como la pelicula "Blade Runner", la que por muchos es considerada la mejor pelicula de ciencia ficcion hasta ahora filmada.
Philip Dick fallecio de un paro cardiaco antes del estreno de la pelicula, que resulto la primera de una larga serie de adaptaciones cinematograficas de su obra, consistente en treinta y seis novelas y ciento veintiun cuentos, lo que lo hace uno de los autores mas prolificos del genero.
Se ha escrito mucho, incluso demasiado, acerca de Dick; sus seguidores se cuentan por miles, quienes le idolatran a niveles semejantes a Charles Bukowski.
Las obras de Dick siempre son viajes llenos de sorpresas, en los que nada es lo que parece.
La paranoia, las conspiraciones, las verdades ocultas asombrosas o vergonzosas, las leltades a toda prueba y las traiciones son elementos que aparecen con frecuencia en las historias de Dick, incluyendo una constante melancolia que podriamos definir como insatisfacción existencial en sus personajes, los cuales constantemenente se preguntan ¿Quien soy? ¿Cual es mi lugar en el mundo?
Hay una clara simpatia de Dick por los personajes de la clase trabajadora, sus protagonistas casi siempre se encuentran en la parte más baja de la escala social, son los que no pueden decidir su destino, quienes se ven atrapados por las maquinaciones de los poderosos, los cuales siempre son figuras imponentes y amenazantes (altos, musculosos, de quijada cuadrada y riqueza sin limite) cuya mayor debilidad es precisamente depender de un peon para lograr sus objetivos.
Dick suele recompensar a sus heroes por su integridad y rectitud a pesar de colocarlos en situaciones extremas de vida o muerte, tal recompensa muchas veces consiste unicamente en no sufrir el final que le aguarda a los arrogantes y traidores ( descompresiones en el vacio espacial, muerte cerebral, exiliados en un bunker nuclear, deshechos moralmente por realizar su trabajo, con trastornos psicologicos y muchos otros muy raros destinos).
El protagonista suele enfrentar ademas de los peligros propios de su misión, las intrigas de mujeres que pueden ser mucho mas mortales.
Se ha dicho que muchos personajes femeninos de Philip K. Dick estan inspirados en sus experiencias matrimoniales y en sus divorcios; el protagonista tiene una relacion de amor-odio muy intensa con tales personajes.
"La realidad no es como te la han contado" es quiza el mensaje mas consistente en la narrativa de Dick; no por nada sus tramas suelen ser una persecucion en la que no se sabe cual es la verdad, una paranoia que hace dudar de las bases mismas de la cordura; el protagonista tiene que hacer frente a esas intrigas y adaptarse rapidamente a una nueva realidad;
Por ejemplo: En "La penultima verdad" el protagonista sale de un refugio nuclear pensando encontrar un mundo desolado por la guerra nuclear, en cambio encuentra prosperas fincas.
"La realidad no es como te la han contado" es quiza el mensaje mas consistente en la narrativa de Dick; no por nada sus tramas suelen ser una persecucion en la que no se sabe cual es la verdad, una paranoia que hace dudar de las bases mismas de la cordura; el protagonista tiene que hacer frente a esas intrigas y adaptarse rapidamente a una nueva realidad;
Por ejemplo: En "La penultima verdad" el protagonista sale de un refugio nuclear pensando encontrar un mundo desolado por la guerra nuclear, en cambio encuentra prosperas fincas.
En "Ubik" el fiel empleado trata de acceder a la conciencia de su jefe recien fallecido, para encontrarse con la posibilidad de que realmente sea él quien ha muerto.
En "Tiempo de marte" un ambicioso empresario utiliza los poderes de precognicion de un pequeño autista deseando magnificar sus ganancias, descubre que solo le aguarda el fracaso de toda su empresa.
En "Fluyan mis lagrimas dijo el policia" un famoso artista es atrapado en una realidad alternativa donde él no existe.
En "Loteria Solar" un empleado cansado de un trabajo sin futuro jura lealtad eterna al presidente en turno; pero en ese mismo momento este es depuesto por la loteria, por lo que tendra que irse con él al exilio.
Quiza lo más atractivo en la obra de Dick es un elemento que no puede definirse facilmente: esquizofrenico, alucinante, mistico, impredecible.
Se ha dicho que un buen escritor puede entrar a la locura y salir de ella; ese es el caso de Philip K. Dick, pero con la acotacion de que probablemente no salio de ella totalmente.
Es muy conocida su aficion a las drogas y su afirmación de sufrir esquizofrenia; menos conocidas son sus experiencias "misticas" en las que afirmaba tener contacto con una entidad divina.
Sean o no ciertas estas afirmaciones no hacen más que incrementar la leyenda de ese extraordinario escritor que ciertamente era un ser humano.
Novelas
1955 Loteria Solar (Solar Lottery)
1956 El tiempo doblado (The World Jones Made)
Planetas morales (The Man Who Japed)
1957 Ojo en el cielo (Eye in the Sky)
Muñecos cósmicos (The Cosmic Puppets)
1959 Tiempo desarticulado
1960 Dr. Futurity
El martillo de Vulcano (Vulcan's Hammer)
1962 El hombre en el castillo (The Man in the High Castle). Ganadora del premio Hugo en 1963.
1963 Torneo mortal (The Game-Players of Titan)
1964 La penúltima verdad (The Penultimate Truth)
Tiempo de Marte (Martian Time-Slip)
Los simulacros (The Simulacra)
Los clanes de la luna alfana (Clans of the Alphane Moon)
1965 Los tres estigmas de Palmer Eldritch (The Three Stigmata of Palmer Eldritch)
El doctor Moneda Sangrienta (Dr. Bloodmoney, or How We Got Along After the Bomb)
1966 Aguardando el año pasado (Now Wait for Last Year)
The Crack in Space
The Unteleported Man
1967 La pistola de rayos (The Zap Gun)
El mundo contra reloj (Counter-Clock World)
The Ganymede Takeover
1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?)
1969 Gestarescala (Galactic Pot-Healer)
Ubik..
1970 Laberinto de muerte (A Maze of Death)
Nuestros amigos de Frolix 8 (Our Friends from Frolix 8)
1972 Podemos construirle (We Can Build You)
1974 Fluyan mis lágrimas, dijo el policia (Flow My Tears, the Policeman Said). Ganadora del premio John W. Campbell Memorial.
1975 Confesiones de un artista de mierda (Confessions of a Crap Artist).
1976 Deus irae
1977 Una mirada a la oscuridad
1981 SIVAINVI (VALIS)
La invasión divina (The Divine Invasion)
1982 La transmigración de Timothy Archer (The Transmigration of Timothy Archer)
1984 The Man Whose Teeth Were All Exactly Alike
1985 Radio Libre Albemuth (Radio Free Albemuth)
Ir tirando (Puttering About in a Small Land)
En busca de Milton Lumky (In Milton Lumky Territory)
1986 Humpty Dumpty in Oakland
1987 Mary y el gigante (Mary and the Giant)
1988 The Broken Bubble
Nick and the Glimmung (novela infantil)
1994Gather Yourselves Together
2004 Lies, Inc.
Quiza lo más atractivo en la obra de Dick es un elemento que no puede definirse facilmente: esquizofrenico, alucinante, mistico, impredecible.
Se ha dicho que un buen escritor puede entrar a la locura y salir de ella; ese es el caso de Philip K. Dick, pero con la acotacion de que probablemente no salio de ella totalmente.
Es muy conocida su aficion a las drogas y su afirmación de sufrir esquizofrenia; menos conocidas son sus experiencias "misticas" en las que afirmaba tener contacto con una entidad divina.
Sean o no ciertas estas afirmaciones no hacen más que incrementar la leyenda de ese extraordinario escritor que ciertamente era un ser humano.
Novelas
1955 Loteria Solar (Solar Lottery)
1956 El tiempo doblado (The World Jones Made)
Planetas morales (The Man Who Japed)
1957 Ojo en el cielo (Eye in the Sky)
Muñecos cósmicos (The Cosmic Puppets)
1959 Tiempo desarticulado
1960 Dr. Futurity
El martillo de Vulcano (Vulcan's Hammer)
1962 El hombre en el castillo (The Man in the High Castle). Ganadora del premio Hugo en 1963.
1963 Torneo mortal (The Game-Players of Titan)
1964 La penúltima verdad (The Penultimate Truth)
Tiempo de Marte (Martian Time-Slip)
Los simulacros (The Simulacra)
Los clanes de la luna alfana (Clans of the Alphane Moon)
1965 Los tres estigmas de Palmer Eldritch (The Three Stigmata of Palmer Eldritch)
El doctor Moneda Sangrienta (Dr. Bloodmoney, or How We Got Along After the Bomb)
1966 Aguardando el año pasado (Now Wait for Last Year)
The Crack in Space
The Unteleported Man
1967 La pistola de rayos (The Zap Gun)
El mundo contra reloj (Counter-Clock World)
The Ganymede Takeover
1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?)
1969 Gestarescala (Galactic Pot-Healer)
Ubik..
1970 Laberinto de muerte (A Maze of Death)
Nuestros amigos de Frolix 8 (Our Friends from Frolix 8)
1972 Podemos construirle (We Can Build You)
1974 Fluyan mis lágrimas, dijo el policia (Flow My Tears, the Policeman Said). Ganadora del premio John W. Campbell Memorial.
1975 Confesiones de un artista de mierda (Confessions of a Crap Artist).
1976 Deus irae
1977 Una mirada a la oscuridad
1981 SIVAINVI (VALIS)
La invasión divina (The Divine Invasion)
1982 La transmigración de Timothy Archer (The Transmigration of Timothy Archer)
1984 The Man Whose Teeth Were All Exactly Alike
1985 Radio Libre Albemuth (Radio Free Albemuth)
Ir tirando (Puttering About in a Small Land)
En busca de Milton Lumky (In Milton Lumky Territory)
1986 Humpty Dumpty in Oakland
1987 Mary y el gigante (Mary and the Giant)
1988 The Broken Bubble
Nick and the Glimmung (novela infantil)
1994Gather Yourselves Together
2004 Lies, Inc.
Comentarios
Saludos
Aún no leo "Los clanes de la luna Alfa" pero he visto la película: "una mirada a la oscuridad"; La cual refleja sus vivencias y preocupaciones como consumidor de estupefacientes.
Según Wickipedia "Valis" recoge sus diversas experiencias misticas;
y "Confesiones de un artista de mierda" es una especie de autobiografía.