
En la cultura popular la figura del heroe tiene varias conotaciones, es el personaje principal de las historias, es una figura admirable por sus cualidades, o es aquel que tiene que enfrentarse a duras pruebas para demostrar su valor. Hace tiempo en una tertulia ideamos tres categorias para los heroes; y estas son: a)Los heroes excelsos, b) Los heroes trágicos y c) Los tontos con suerte. Muchos personajes de la literatura pueden clasificarse en dos o mas de estas categorias, pero en la revision de tales personajes empece con los heroes excelsos, pueden leer el articulo sobre Robin Hood de hace unos meses, ahora le toca al niño que vivia con lobos en la selva de la India.
Mowgli es uno de los personajes de la literatura mas entrañables para quien esto escribe. Una creación del escritor Británico Rudyard Kipling, protagonista de varias historias contenidas en "El libro de las tierras vírgenes". Acaso amable lector, si tuviste la fortuna de pertenecer al movimiento Scout durante tu infancia, sabrás perfectamente de lo que hablo y no harían falta mas explicacion; pero como no todo el mundo ha seguido el escultismo, he aquí una breve explicación.
Baden Power, fundador del movimiento Scout, fue un gran amigo del escritor Rudyard Kipling, con su autorización utilizo las edificantes historias del Libro de la Selva como la base ideológica para los miembros mas jóvenes de los grupos Scout. De esta asociación surgieron innumerables productos, desde el concepto de los Lobatos (cachorros de lobo) una metodología pedagógica, así como juegos y canciones inspirados en las historias y personajes del libro de la selva.
Así que si aún no sabes de lo que hablo lector baste una breve revisión de la historia de Mowgli.
En la selva de Seonne en la India del siglo XIX vivía un tigre llamado Shere Kan que como máximo depredador de la región ejercía su poder, basado en el miedo, sobre el resto de las criaturas de la selva. En un ataque de Shere Kan a un campamento humano, el pequeño Natu de unos cuantos meses de nacido se pierde en la espesura y encuentra refugio en la madriguera de una familia de lobos; Rasha la madre lobo adopta al pequeño dándole el nombre de Mowgli, que significa ranita, en alusión a la desnudez del niño. Tiempo después hace su aparición Shere Kan, reclamando al niño como su presa; Rasha lo defiende y pronuncia la profética sentencia de que esta pequeña ranita un día cazara al tigre. Pero el futuro de Mowgli aun no es seguro, pues debe ser aceptado ante el resto de la manada, y para eso tiene que ser presentado ante la roca del consejo, donde el líder de la manada Akela decidirá su destino.
Nuevamente Shere Kan hace su aparición exigiendo que Mowgli le sea entregado; sin embargo otro extraño a la manada interviene, la pantera Bagera, quien ofrece un búfalo que acaba de cazar como obsequio a la manada a cambio de que el niño sea aceptado como miembro. De esta forma Mowgli es aceptado y crece junto a sus hermanos lobos y aprende la "ley de la selva" del viejo y sabio oso pardo llamado Baloo.
Las aventuras de Mowgli en la selva de Seonne son numerosas: En una ocasión es secuestrado por los Banderlogs "el pueblo sin ley" una banda de simios cuya existencia transcurre en la anarquía total. En esta historia hace aparición el tercer aliado y maestro de Mowgli: Ka la boa; mas vieja y sabia que todos los animales de la selva, es tan temida y respetada como Shere Kan. El trio conformado por Bagera, Baloo y Ka llevan a cabo el rescate de Mowgli, enfrentado a cientos de banderlogs.
Cuando mowgli crece Bagera le revela la razón por la cual le salvo la vida; permitiéndole acariciar su cuello, Mowgli descubre oculto en el pelaje negro de la pantera un collar.
Bagera le cuenta como vivió como mascota en un palacio lleno de comodidades, pero sintió el llamado de su verdadera naturaleza y huyo a la selva. Por eso, le dice a Mowgli, tienes que volver con tu verdadero pueblo: la gente. Al mismo tiempo Shere Kan ha logrado poner en su contra a los lobos mas jóvenes, Mowgli y Akela son desterrados. De esa manera Mowgli se encuentra con su verdadera familia y poco a poco se adapta a su nueva vida. Tiempo después Akela le advierte que el tigre esta planeando darle caza. Mowgli decide adelantarse y con la ayuda de una estampida de búfalos logra acorralar a Shere Kan y darle muerte.
Su piel pisoteada es colocada en la piedra del consejo y Akela es restituido como líder de la manada.
Después Mowgli tiene que salvar a su madre debido a que acusan a mowgli de brujeria; en represalia Mowgli, con un don de mando que sorprende a todos, le ordena a Hati el elefante que declare a la población de los hombres como parte de la selva y que sean expulsados; al cabo de un año no queda rastro de aquel poblado.
Tiempo después Mowgli y la manada se enfrentan a la invasión de los perros Jaros, en una terrible batalla en la que utiliza una brillante estrategia la amenaza es exterminada, no sin sufrir grandes bajas, entre ellas Akela.
Con el transcurso del tiempo mowgli se va convirtiendo en adulto y sus maestros y amigos envejecen. Nuevamente es atraido a los humanos, esta vez enamorado de una muchacha; es entonces que con gran dolor decide dejar la selva y se despide de sus amigos.
A grandes rasgos esta es la historia de Mowgli, hay otras historia en el libro de la selva, pero no se refieren a Mowgli ni a la selva del Seonne. Como pueden ver se trata de una historia iniciatica, desde el origen del heroe y su crecimiento; con una serie de valores tales como el respeto de la ley, la familia y la sociedad; aunque la historia transcurre en la selva y es protagonizada por animales, estos no dejan de mostrar virtudes y defectos humanos.
Si acaso algún defecto a una obra tan querida me atreviera a señalar, es precisamente el colonialismo y en ocasiones racismo, que aparece entrelineas en los relatos, pues los nativos son ignorantes y supersticiosos, en cambio los hombres blancos (si, aparecen aunque brevemente) son racionales y ordenados; por supuesto un escritor ingles no criticaría en esos tiempos la politica colonial del imperio británico.
Una mayor crítica, mas aún rechazo abierto, merece la versión que Walt Disney nos da del Libro de la Selva; los guionistas tiraron al bote de la basura la historia y los valores que esta contenia y lo sustituyeron con una coreografíia musical utilizando lo mas superficial de los personajes. Algo que no sera perdonado nunca a los Estudios Disney es convertir en villano a Ka y que los lobos apenas si sean mostrados, por supuesto, detras de este atropello estuvo el temor a que el publico no aceptara a lobos y serpientes como algo distinto a seres malignos.
Las historias de niños salvajes criados por bestias no son poco frecuentes en la realidad y en la ficcion; la historia de Romulo y Remo, fundadores de la ciudad de Roma, tiene simiulitudes con la historia de Mowgli, pues fueron amamantados por una loba. Otro personaje notablemente parecido es Tarzan, creacion de Edgar Rice Burroughs, quien tambien es abandonado en la selva, en esta ocasion africana, y es criado por animales salvajes, una especie desconocida de primates semi hominidos; sin embargo hay grandes diferencias entre Mowgli y el rey de la selva: La nocion de un orden natural mas alla de la humanidad y al cual se apegan Mowgli y demas criaturas de la selva del Seonne, un respeto y obediencia a las leyes de la selva que bien pueden trasladarse al respeto y obediencia a la sociedad que los jovenes deben aprender. En cambio con Tarzan vemos plasmadas la imagen de superioridad del hombre blanco y su dominio de los territorios salvajes del africa negra; quiza como una añoranza del colonialismo decadente en el siglo XX.
Baden Power, fundador del movimiento Scout, fue un gran amigo del escritor Rudyard Kipling, con su autorización utilizo las edificantes historias del Libro de la Selva como la base ideológica para los miembros mas jóvenes de los grupos Scout. De esta asociación surgieron innumerables productos, desde el concepto de los Lobatos (cachorros de lobo) una metodología pedagógica, así como juegos y canciones inspirados en las historias y personajes del libro de la selva.
Así que si aún no sabes de lo que hablo lector baste una breve revisión de la historia de Mowgli.
En la selva de Seonne en la India del siglo XIX vivía un tigre llamado Shere Kan que como máximo depredador de la región ejercía su poder, basado en el miedo, sobre el resto de las criaturas de la selva. En un ataque de Shere Kan a un campamento humano, el pequeño Natu de unos cuantos meses de nacido se pierde en la espesura y encuentra refugio en la madriguera de una familia de lobos; Rasha la madre lobo adopta al pequeño dándole el nombre de Mowgli, que significa ranita, en alusión a la desnudez del niño. Tiempo después hace su aparición Shere Kan, reclamando al niño como su presa; Rasha lo defiende y pronuncia la profética sentencia de que esta pequeña ranita un día cazara al tigre. Pero el futuro de Mowgli aun no es seguro, pues debe ser aceptado ante el resto de la manada, y para eso tiene que ser presentado ante la roca del consejo, donde el líder de la manada Akela decidirá su destino.
Nuevamente Shere Kan hace su aparición exigiendo que Mowgli le sea entregado; sin embargo otro extraño a la manada interviene, la pantera Bagera, quien ofrece un búfalo que acaba de cazar como obsequio a la manada a cambio de que el niño sea aceptado como miembro. De esta forma Mowgli es aceptado y crece junto a sus hermanos lobos y aprende la "ley de la selva" del viejo y sabio oso pardo llamado Baloo.
Las aventuras de Mowgli en la selva de Seonne son numerosas: En una ocasión es secuestrado por los Banderlogs "el pueblo sin ley" una banda de simios cuya existencia transcurre en la anarquía total. En esta historia hace aparición el tercer aliado y maestro de Mowgli: Ka la boa; mas vieja y sabia que todos los animales de la selva, es tan temida y respetada como Shere Kan. El trio conformado por Bagera, Baloo y Ka llevan a cabo el rescate de Mowgli, enfrentado a cientos de banderlogs.
Cuando mowgli crece Bagera le revela la razón por la cual le salvo la vida; permitiéndole acariciar su cuello, Mowgli descubre oculto en el pelaje negro de la pantera un collar.
Bagera le cuenta como vivió como mascota en un palacio lleno de comodidades, pero sintió el llamado de su verdadera naturaleza y huyo a la selva. Por eso, le dice a Mowgli, tienes que volver con tu verdadero pueblo: la gente. Al mismo tiempo Shere Kan ha logrado poner en su contra a los lobos mas jóvenes, Mowgli y Akela son desterrados. De esa manera Mowgli se encuentra con su verdadera familia y poco a poco se adapta a su nueva vida. Tiempo después Akela le advierte que el tigre esta planeando darle caza. Mowgli decide adelantarse y con la ayuda de una estampida de búfalos logra acorralar a Shere Kan y darle muerte.
Su piel pisoteada es colocada en la piedra del consejo y Akela es restituido como líder de la manada.
Después Mowgli tiene que salvar a su madre debido a que acusan a mowgli de brujeria; en represalia Mowgli, con un don de mando que sorprende a todos, le ordena a Hati el elefante que declare a la población de los hombres como parte de la selva y que sean expulsados; al cabo de un año no queda rastro de aquel poblado.
Tiempo después Mowgli y la manada se enfrentan a la invasión de los perros Jaros, en una terrible batalla en la que utiliza una brillante estrategia la amenaza es exterminada, no sin sufrir grandes bajas, entre ellas Akela.
Con el transcurso del tiempo mowgli se va convirtiendo en adulto y sus maestros y amigos envejecen. Nuevamente es atraido a los humanos, esta vez enamorado de una muchacha; es entonces que con gran dolor decide dejar la selva y se despide de sus amigos.
A grandes rasgos esta es la historia de Mowgli, hay otras historia en el libro de la selva, pero no se refieren a Mowgli ni a la selva del Seonne. Como pueden ver se trata de una historia iniciatica, desde el origen del heroe y su crecimiento; con una serie de valores tales como el respeto de la ley, la familia y la sociedad; aunque la historia transcurre en la selva y es protagonizada por animales, estos no dejan de mostrar virtudes y defectos humanos.
Si acaso algún defecto a una obra tan querida me atreviera a señalar, es precisamente el colonialismo y en ocasiones racismo, que aparece entrelineas en los relatos, pues los nativos son ignorantes y supersticiosos, en cambio los hombres blancos (si, aparecen aunque brevemente) son racionales y ordenados; por supuesto un escritor ingles no criticaría en esos tiempos la politica colonial del imperio británico.
Una mayor crítica, mas aún rechazo abierto, merece la versión que Walt Disney nos da del Libro de la Selva; los guionistas tiraron al bote de la basura la historia y los valores que esta contenia y lo sustituyeron con una coreografíia musical utilizando lo mas superficial de los personajes. Algo que no sera perdonado nunca a los Estudios Disney es convertir en villano a Ka y que los lobos apenas si sean mostrados, por supuesto, detras de este atropello estuvo el temor a que el publico no aceptara a lobos y serpientes como algo distinto a seres malignos.
Las historias de niños salvajes criados por bestias no son poco frecuentes en la realidad y en la ficcion; la historia de Romulo y Remo, fundadores de la ciudad de Roma, tiene simiulitudes con la historia de Mowgli, pues fueron amamantados por una loba. Otro personaje notablemente parecido es Tarzan, creacion de Edgar Rice Burroughs, quien tambien es abandonado en la selva, en esta ocasion africana, y es criado por animales salvajes, una especie desconocida de primates semi hominidos; sin embargo hay grandes diferencias entre Mowgli y el rey de la selva: La nocion de un orden natural mas alla de la humanidad y al cual se apegan Mowgli y demas criaturas de la selva del Seonne, un respeto y obediencia a las leyes de la selva que bien pueden trasladarse al respeto y obediencia a la sociedad que los jovenes deben aprender. En cambio con Tarzan vemos plasmadas la imagen de superioridad del hombre blanco y su dominio de los territorios salvajes del africa negra; quiza como una añoranza del colonialismo decadente en el siglo XX.
Comentarios